03 julio 2019
Las manchas aparecen en la piel por diversas razones: factores hormonales, edad, como consecuencia del uso de ciertos medicamentos o anticonceptivos, exposición al sol o por una combinación de todas las anteriores. Ahora, si bien hay personas que tienen más propensión a "mancharse" que otras, todos nos manchamos y a todos nos molestan. Lo que buscamos es que se vayan las que están y que no aparezcan las potenciales. ¿Cierto?
Vamos por parte,..
1er Paso: Prevenir
La hiperpigmentación aparece por lo general en las partes del cuerpo más expuesta al sol (rostro, mano y brazos) y se produce por la sobreproducción de melanina, el pigmento que le da a nuestra piel su color natural. Si bien la melanina actúa como un filtro solar natural de la piel que la protege de los rayos UV dañinos, el exceso de la exposición solar puede alterar este proceso y llevar a una hiperpigmentación.
Dado eso, un paso fundamental es protegerse: limitar el tiempo al sol, aplicar un protector solar o simplemente usar sombrero y ropa que te cubra el cuerpo.
2do Paso - Tu Rutina Diaria
· Niacinamide (Vitamina B3): previene las manchas y protege de los daños del sol; estudios indican que no solamente previene la hiperpigmentación pero también mejora la apariencia de manchas y aclara el tono de la piel.
· N-Acetyl Glucosamine (NAG): reduce la cantidad de melanina en las células de la piel, con lo que disminuye la apariencia de manchas.
Nuestra formulación única considera de 4% de Niacinamide y 2% de NAG (N-Acetyl Glucosamine), una combinación clínicamente comprobada para reducir la hiperpigmentación en ocho semanas. Y lo más importante se que NO causa irritación cutánea.
Ahora, acuérdense que las cremas NO son milagrosas y que no van a tener resultados de un día a otro. Se necesita tiempo para que los signos mejoren y se requiere constancia en su aplicación.
3er Paso: Tratamientos de Cabina
Obviamente existen tratamientos más rápidos y efectivos PERO son más invasivos y sobre todo, costosos:
1. Laser: consiste en "quemar" las manchas con una luz de alta potencia. Los tratamientos más suaves funcionan solo en la epidermis de la piel (la capa superior), mientras que los tratamientos intensos pueden penetrar las capas más profundas de la piel.
2. Peeling químico: concepto similar al laser ya que consiste en aplicar una solución ácida en la piel para retirar las capas superiores de la piel, y que aparezca piel nueva con pigmento más parejo. Existen distintos tipos de peeling desde los más suaves hasta los más agresivos también.
Hay opción para todos/as,.. pero un paso fundamental es partir protegiéndose del sol.